TALLER “RETRATO SIMBÓLICO”
Fecha: 30 de Noviembre y 1 de Diciembre del 2019 ( de 10 a 14 y de 16 a 19 hs)
Lugar: El Masnou (Barcelona)
Nivel: intermedio – profundización en conceptos.
Este taller intensivo, realizado a lo largo de un fin de semana y con una carga horaria de 16 horas totales, está dirigido a estudiantes y profesionales que ya tengan conocimientos técnicos de sus cámaras y deseen profundizar en la conceptualización de sus obras.
Como artistas visuales, nuestras imágenes están enraizadas en nuestras vivencias, miedos, fantasías. Este taller intensivo es una oportunidad para indagar en diferentes narrativas personales a través de la fotografía. Utilizando el poder alegórico de la metáfora y del simbolismo, cada participante podrá articular su historia de vida, deseos, intereses y/o preocupaciones plasmándolas en la creación de una imágen fotográfica.
El propósito de este taller es brindar a los y las participantes la posibilidad de conocer referentes fotográficos que han hecho camino en el desarrollo del retrato simbólico y guiarlos para que puedan concretar sus propias visiones de forma significativa, sincera y efectiva. Cada participante podrá explorar narrativas estéticas y psicológicas.
Por medio del conocimiento histórico, ejercicios creativos y la puesta en común, Ana Álvarez-Errecalde busca que cada participante pueda salir de este taller con la inspiración y la curiosidad necesaria para continuar desarrollando su propio potencial creativo.
Algunos de los temas a tratar:
- Introducción al taller
- Conceptos Teóricos ( uso histórico del retrato, alcance psicológico, propagandístico y social)
- Distintas aproximaciones al retrato (retrato social, retrato psicológico, autorretrato, retrato simbólico)
- Análisis de obras de artistas referentes
- Relación entre retratista y retratado
- El Autorretrato
- Nociones básicas de iluminación y fotogénica
- Resolución de cuestiones técnicas y estéticas
- Elección y utilización del espacio escenográfico (locación exterior o interior) según nuestro propósito
- Propuestas prácticas
- Visionado y análisis de los ejercicios
- Puesta en común de la experiencia
“Ana es una persona sumamente generosa en su conocimiento y crea un ambiente de confianza, que permite que se cuenten historias e imágenes que no podrían surgir si no fuera así, por lo cual volvería a repetir el taller más de una vez. Ana logra dar una mirada contemporánea y fundamentada en la historia sin dejar a un lado la diversidad de ejemplos, información y tips para mejorar las imágenes. Súper recomendada!” Adriana Coloma – Quito, Ecuador.
“El taller me abrió la mente, me hizo plantear y replantear varias cosas sobre mi y los demás. las charlas y ese acercamiento teórico pero cálido a la vez, me hizo sentir como en casa, verdaderamente el workshop me proporciona nuevos puntos de vista acerca de la fotografía como un arte. La parte humana del taller será un recuerdo que cual cristal atesoraré cuidadosamente.” Andrés Ramírez Garrido – Quito, Ecuador.
Si deseas apuntarte puedes escribir a alvarezerrecalde@gmail.com y recibirás información.